domingo, 9 de octubre de 2011

CANDY BAR PARA ESTEFANIA Y ABIAN

El 24 de Septiembre fuimos de boda, el enlace de Estafanía y Abian. Ella es una compañera de trabajo, y la conozco hace años, desde que era estudiante..... es alguien muy especial para mí...
Un día hablando me dijo que no sabía cómo decorar el salón del banquete y mi cabeza empezó a dar vueltas, la volví loca con mil ideas y al final optó por un Candy Bar, que por supuesto yo gustosa me apunté a organizar...jajaja. Fué todo un éxito...
Llegué al restaurante a las nueve y media de la mañana,aompañadas de mi hermana y mi marido, a las doce me fuí y volví a las dos con niños, maquillada y con los tacones puestos a terminar de colocar las cámaras desechables en las mesas de invitados y las mariposas en los centros de flores, nos fuimos de allí a las ocho y media de la tarde, agotados de divertirnos, de bailar y de reír. Ni qué decir que la novia estaba guapísima.
Espero de todo corazón que las vida los trate bien y que nunca se les acabe el amor......




Nubes de Amor, Sueños de novia, Manzanas de la pasión, Chicle enamorado, fueron algunos de los "sabores" que había......

Instrucciones para la cámara desechable....
Mariposas en las flores....
En la mesa principal estos fueron los marcasitios
Chocolatinas con las iniciales de los novios
Bolsas para que los invitados se llevaran su "dulce recuerdo"
Fué imposible hacer una foto de familia, Guillermo, corría y jugaba y cuando empezó el baile no paro de bailar, pero aquí está la prueba de que lo pasamos muy bien.




sábado, 24 de septiembre de 2011

FIESTA DE HADAS


El 18 de Septiembre hicimos una fiesta para celebrar el primer cumpleaños de Angela, puedes ver la fiesta aquí
En cuanto al menú, pues bastante sencillos, chuletas de cerdo y salchichas varias para la barbacoa, brochetas de verduras marinadas con romero y ensaladas,variadas (me faltan fotos de la ensalada de papa con pepinillo y apio y de la de col), pan, papas arrugadas con mojo de mi madre y langostinos cocidos.
Cous cous con anarcardos, pasas y dátiles.

Ensalada de arroz

Ensalda de pasta con albahaca

Ensalada de la huerta


La mesa de dulces quedó muy bien. Hice una tarta en forma de tronco decorada con 4 haditas que compre aquí, una tienda encantadora, un red velvet cake relleno de buttercream de vainilla y salsa de fresa.





Otra tarta, 3 bizcochos Victoria Sponge Cake, calados de almíbar y relleno de crema de mango y cubierta de buttercream de coco. Llevaba una oblea decorada a mano con un dibujo de Angela con su guirnalda de flores (igual que la de su tarjeta de invitación), todo un hada...

La tercera tarta, a petición de mi sobrino Carlos que cumplió 18 una semna antes que Angela y me pidió una tarta de chocolate con leche, hecha conun bizcocho exquisito, húmedo, de chocolate, rellena de buttercream de chocolate con leche Valor y salsa de chocolate y cubierta de buettercream.

Los macarons, de chocolate y dulce de leche, de fresa y de azahar.
Y los alfajores de Maizena de Kako,que triunfaron.
También había Delicias turcas, galletas de almendras, de jengibre y de avena, todo esto de Marks & Spencer.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

TARTA DE ARROZ CON LECHE VEGANA




Esta es mi versión de la archiconocida tarta de arroz con leche que circula por la red, pero a mi manera sin leche, sin azúcar y sin gluten.

Ingredientes:

Masa para la base:
Harina de almendras
Agua tibia

Relleno:

Arroz de Calasparra Ecologico
Bebida de Arroz (Leche)
Stevia en polvo
Una rama de canela
Cáscara de limón
Gelatina neutra
Agua


Poner a hervir el arroz con el agua,en estas proprociones 1 de arroz por una y media de agua. Yo usé una taza de arroz y una taza y media de agua. Dejar hervir hata que el arroz esté tierno pero firme. Añadirle una taza y media de bebida de arroz, la cáscara de limón y la rama de canela. Cuando tengamos la consistencia del arroz con leche, espeso le añadimos la stevia en polvo al gusto y una cucharada de gelatina neutra en polvo que se puede sustituir por agar agar y esperar hasta que se disuelva del todo.Yo trituré la mezcla con la batidora, no del todo para encontrar pequeños trocitos de arroz. Dejar templar la mezcla.
Mientras preparamos la base con la harina de almendras y un poco de agua tibia haciendo una pasta y colocandola en el fondo de un molde desmontable, utilicé uno de 18 cm. Lo espolvoreamos de cacao y canela y si quieren ralladura de limón.
Colocamos el arroz con leche vegano sobre la base de almendras y refrigeramos hasta que enfríe y tome consistencia, mejor de un día para otro. En el momento de servir espolvorear con canela y/o un poco de cacao en polvo sin azúcar.


domingo, 28 de agosto de 2011

RECETAS DE VERANO

En verano los días son más largos, pero a mí me siguen faltando horas......
Estas tres son recetas muy sencillas y fáciles de hacer, geniales para días de calor en los que, lo que menos nos apetece es estar metida en la cocina.
La primera son estas cotufas (palomitas,pop corn,roscas,etc...) que me tienen enganchada como cena y además tengo la excusa para subir a la huerta a recoger albahaca.


COTUFAS CON ALBAHACA Y PARMESANO

Millo para cotufas o lo que es lo mismo maíz para palomitas
Aceite de oliva vigen para hacerlas
Albahaca
Parmesano recién rallado
Aceite de oliva preferibleente virgen y de primera presión en frío
Sal (optativo)

Hacer las cotufas como de costumbre y reservarlas en un bol grande o ensaladera.
Poner el aceite de oliva virgen (unas dos cucharadas) con la albahaca en la batidora y hacer una salsa, echar el parmesano y mezclarlo bien. Echar esta "salsa" a las cotufas y removerlas bien, aprovisionarte de servilletas y una limonada o cerveza bien fresquita y a admirar el atardecer.......

ENSALADA DE PASTA DE ESPELTA CON QUESO DE CABRA Y ALIÑO DE ALBAHACA Y AJO ASADO

Esta ensalada es una de mis favoritas, se puede hacer con otras pastas, pero esta en concreto era de espelta integral.Los tomates, la cebolla, las judías verdes y la albahace eran de nuestra huerta, simplemente deliciosos......

Pasta
Medio rulo de queso de cabra desmenuzado
Aceitunas negras
Tomates
Cebolla
Judías verdes cocidas
Berenjena
Albahaca
Ajo asado*
Aceite de oliva virgen
Sal marina
Vinagre de manzana o zumo de limón

Cocer la pasta y reservar. Cortar la berenjena en rodajas finas y ponerlas a asar en el horno hasta que estén hechas. Cortar los tomates y la cebolla. Preparar el aliño con la albahaca, la sal, una cucharada de la pasta de ajo asado y el limón, reservar.
En una ensaladera mezclar la pasta con elresto de los ingredientes y aliñr en el último momento.
*PASTA DE AJO ASADO
Cuando tengamos algo que hornear podemos aprovechar y poner varias cabezas de ajo cortadas por la parte superior envueltas en papel albal y esperar a que se asen. Sacarlas del horno y dejar que enfríen, cuando podamos cogerlas con las manos sin quemar, las sacamos de papel y simplemente apretando la base de la cabeza de ajos nos saldrá por la parte superior que teníamos cortada el ajo asado sin ninguna difilcutad. Con ayuda de un tenedor hacer un "puré" con los ajos y meterlos en un frasco de vidrio los cubrimos de aceite de oliva virgen, lo tapamos y a la nevera. Cuando cualquier receta incluya ajo, un sofrito, un aliño, un potaje, etc... solo tendremos que coger de nuestro frasco la cantidad de puré de ajo que queramos y la añadimos a l resto de ingredientes. El sabor del ajo asado es muy sutil y da un toque especial a nuestros platos.




HOJALDRE RELLENO DE FRUTA Y DE MERMELADA DE HIGOS Y QUESO DE CABRA


Hojaldre fresco o congelado
Fruta fresca y madura, usé mango y melocotón
Mermelada de higo casera
Medio rulo de queso de cabra (el que me sobró de la ensalada)
1 huevo
Coco rallado o en laminas
Nueces

Cortar el hojaldre en la forma preferida. Yo los corte en rectangulos. rellenar la fruta elegida cortada en trozos. La fruta no puede tener una concentración muy alta de agua, descartaremos, uvas, sandía, melón, naranja,etc..... Cerrar el hojaldre y pintarlo con huevo. Meter en el horno a 200ªC entre 15 y 20 minutos. Para diferenciar el relleno a los de mango le puese unas laminitas de coco y a los que rellené de mermelada de higo y queso de cabra desmenuzado le pusé una nuez.

El hojaldre me encanta, el casero me apasiona y no es nada dificíl, hay muchas recetas colgadas en internet, recomiendo la de Webosfritos, la combinacion de furta con hojaldre me parece simplemente perfecta, sin necesidad de azúcar, en todo caso algun toque de canela o cardamomo si nos patece y combina bien la fruta.

sábado, 16 de julio de 2011

BABY SHOWER

El mes de Junio fué especialmente movido, mucho trabajo, muchos cambios, vacaciones, enfermedades y el encargo de un Baby Shower. Al final y como siempre pasa, todo salió bien. Esta vez hice de todo un poco, tengo que decir que fué agotador pero me divertí mucho haciendolo, eso sí tuve ayuda y mucha de mi marido, de mi hermana y de mi madre que me cuidó a los niños mientras yo hacía todo esto.

Exquisita tarta rellena de Mango y cubierta de crema de coco.

Tarta Maria Victoria, una de las favoritas de la futura mamá. Básicamente un lemon pie con base de galletas.

Cake pops de chocolate con naranja, con menta y con cereza.

Mini wraps de pollo y otros vegetales

Bombones de queso de cabra con pimientos y otros con pesto, con galletitas saladas.

Brochetas de fresa, queso y uvas y Sandwich de salmón, jamón y paté, también hice de embutidos ibéricos.


Hice varios modelos de tarjetas y ésta fué la que eligieron, la guirnalda con el nombre y otra solo con pajaritos adornaban las dos mesas y también hice un móvil con una base de metacrilato y pajaritos con cascabeles del que no tengo foto.... Por cierto esta fiesta la organizó la hermana de la futura mamá y fué una sorpresa hasta el último minuto.


jueves, 9 de junio de 2011

No puedo responder los comentarios

No puedo responder los comentarios..... Así que aquí va esta entrada especial sin receta.
Bienvenida Isabel, prueba el ghee y ya me contarás.
Kako.... la Stevia tiene su punto.....a mí me fué un poco complicado acostumbrarme al sabor tan parecido a la sacarina que tiene, pero ahora ya no lo noto,eso sí con el café jamás.....:0)
En cuanto al Ghee, pues es como cualquier grasa, hay que tomarlo con moderación, nunca se debería pasar de una cucharadita al día. Si no recuerdo mal con esta receta de las galletas salieron unas 120 galletitas, porque la idea no es darte un atracón sino darle a los peques una al día. En medicina ayurvédica se utiliza muchisimo y no solo para tomar. Te puedo decir que para limpiar los ojos es una joya y se utiliza mucho para dar masaje sólo o mezclado.
A mí por ejemplo, no me gusta tomar nata y las cremas a base de mantequilla tampoco, no quiere decir que un día como algo excepcional no lo haga y no es una cuestión de cuidad la figura es que la leche de vaca y yo estamos peleadas hace muchos años porque eso sí, que es un alimento nocivo sobre todo para adultos....pero ese es otro tema.... Cada vez tomo menos huevos, cada día me dan más asco, aunque a veces siento nostalgia por un huevo frito...jajajaja.Cada uno, como ves, tiene sus propias manías y preferencias.
Saludos a las dos y Kako felices vacaciones...se te echará de menos...
A los demás que me habeís enviado e-mails, muchas gracias.
Besos para todos, espero que esto se arregle pronto

sábado, 4 de junio de 2011

GALLETAS CON GHEE


En mi busqueda de postres más saludables encontré unas galletas en el mercado que me dieron una idea...... galletas hechas con Ghee, una forma muy sana de darselo a mis hijos sin miedo a que cambie el sabor de alguna comida.
Ya en la entrada dedicada a mis regalos de estas navidades les dejé un link sobre las propiedades de esta maravilla podeís verlo aquí
Me he dado cuenta de que en las tarjetas que les puse, porque estas galletas las regalamos a las maestras y al personal de la escuela de Guillermo para Pascua, puse que llevan azúcar y no es cierto, no llevan azúcar blanco sólo panela.

2 tazas de amaranto hervido y escurrido
1 1/2 taza de harina de espelta
1 taza de panela
1 taza de ghee
ralladura de 1 limón
canela molida

Se bate ´la panela con el ghee hasta se esponje la mezcla. Mezclar con el amaranto y la harina, la ralladura de limón y la canela. Les aconsejo echar la harina de poco a poco porque debe quedar una masa manejable pero no compacta.
Hacer pequeñas bolitas y aplastarlas un poco en la bandeja del horno y hornear a
150ºC unos 10 minutos o hasta que estén poniendose doradas por los bordes. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Esta es la única foto que tengo, porque me acordé cuando ya las tenía todas empaquetadas.